Patrono


San Pablo de la Cruz (nació Ovada, 3 de enero de 1694 - muere Roma, 18 de octubre de 1775) fue un sacerdote italiano, su nombre real fue Pablo Francisco Danei Massari.

En su juventud, vivió una vida normal y festiva como hijo de un medianamente acaudalado comerciante, pero cuando Pablo tenia 19 años de edad, su vida cambió por medio de un sermón que el parroco de su pueblo natal predico en aquel dia, y eso lo llevó a vivir una vida libre de vicios, inspirada en la penitencia y la oración diaria.

Se dice que la Virgen María se le apareció al joven Pablo, y le dio a conocer el hábito negro, el estilo de vida contemplativa y el escudo de su futura congregación de los Pasionistas, que fundó, inspirado en la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Él le relató sus visiones a Monseñor Gattinara, obispo de Alejandría y a su confesor, quienes le revistieron de dicho hábito, en 1720, y vivió en la ermita de San Esteban, en la localidad de Castellazzo.

Junto a su hermano, Juan Bautista Danei Massari, Pablo, que tomó para siempre el nombre religioso de Padre Pablo de La Crúz, viajó a la ciudad de Roma y sostuvo una audiencia con el Papa Benedicto XIV, quien aprobó las reglas de su congregación, que se llamó Congregación de la Pasión (también conocida como Pasionistas), destinada a la vida contemplativa y a las misiones de evangelización. Pablo se destacó por su amor a la Eucaristía, su penitencia y su infatigable oración y predicación.

Murió en Roma en octubre de 1775 a los 80 años de edad, y fue canonizado en 1867 por S.S. Pío IX.
Parroquia San Pablo de la Cruz
Venezuela: Barquisimeto, Edo. Lara