1. Alba: túnica blanca que se ajusta a la cintura con un cardón o cíngulo. Vestido básico para todas las celebraciones litúrgicas.
2. La estola: se usa de acuerdo a los colores litúrgicos. El sacerdote se la coloca en torno al cuello, que cuelgue sobre el pecho; el diacono la lleva cruzada.
3. La casulla: significa casa pequeña. Es un manto amplio, abierto por los lados, si mangas. Vestido propio del sacerdote.
4. Dalmática: se parece un poco a la casulla pero con mangas y ceñida al cuerpo. Vestidura propia del diacono y se coloca encima del alba y estola.
5. Capa pluvial: pieza de ropa muy amplia, cubre todo el cuerpo, sin mangas y abierta por delante de arriba abajo, se sujeta con un broche. Se usa en procesiones, exposición al santísimo, liturgia de las Horas, etc.
6. Humeral: es un paño pequeño que se pone sobre los hombros cuando se lleva al santísimo en procesiones o con él se da la bendición al pueblo. Se utiliza para dar respeto al Cuerpo de Cristo, digno de toda reverencia.
7. El roquete: se viste sobre la sotana, es de color blanco, más corto que el alba. La usan los ministros para celebrar la liturgia siempre y cuando no usen la casulla o dalmática. No se usa en concelebraciones de la misa. También recibe el nombre de sobrepelliz.
8. Insignias episcopales: son las que usa el obispo, que lo identifican como pastor, como cabeza del pueblo de Dios. Son:
a. La Mitra: cubre la cabeza y tiene dos bandas llamadas ínfulas. El obispo al cubrirse la cabeza con ella muestra que representa a Aquel que es cabeza del pueblo de Dios.
b. El báculo: bastón largo, que significa que el obispo es pastor de su diócesis e imagen del Buen Pastor.
c. El anillo: es signo de la fidelidad y del amor del obispo con su Iglesia.
d. La Cruz pectoral: cruz que se cuelga sobre el pecho por medio de una cadena.
e. El Palio: es como una pequeña estola de color blanco con seis cruces negras a su alrededor que reposa sobre los hombres de los arzobispos y es signo de su autoridad y comunión con la sede de Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario